LOS MATERIALES
A) Después de cualquier producto que usemos, debemos rociar con agua.
B) El Limpia cristales, desde mi punto de vista es el mejor producto para limpiar el aerógrafo. Podemos buscar un botella de plástico cuya salida sea en forma de punta y rellenarlo con este producto. Simplemente con llenar el deposito veremos como parte de la pintura se diluye.
C) Con un pincel de cerdas que hace de "cepillo" podemos ayudarnos a quitar restos de pintura que se quedan en las zonas profundas. Podéis adquirir bastantes en un todo a cien, no es necesario que sea en una tienda de bellas artes.
D) Utilizaremos la bolsa de plástico para pulverizar el agua sucia del deposito, asi evitamos que se cargue el ambiente de humedad o manchemos algo.
E) Con el bastoncillo, nos aseguramos que no queda ningún resto de color en el deposito.
F) Con el trapo nos ayudamos para limpiar o secar el cuerpo del aerógrafo.
EL DEPOSITO SUCIO
El deposito esta manchado de acrílico, la pintura del cuerpo del aerógrafo esta seca, la del interior del deposito no ya que acaba de ser usado.
ver aumentado